CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN CANARIAS

¿Alquiler o venta?


El certificado energético será obligatorio a partir de junio de 2013 para poder vender o alquilar un piso, con la llegada de la nueva normativa que obligará a todos los propietarios de viviendas usadas que estén en venta o alquiler a disponer de un certificado de eficiencia energética.

Origen

La certificación energética de edificios es un requisito legal derivado de la directiva 2002/91/CE, de Parlamento Europeo y del Consejo de 16 de  diciembre de 2002, relativa a la eficiencia energética de los edificios. Esta norma se introduce en España en el 2007 a través del Real Decreto 47/2007.


¿Qué establece?

Con la modificación del 2010 la obligatoriedad hacia obra nueva se extiende a edificaciones existentes. Establece la obligación de poner a disposición de los compradores o usuarios una información objetiva sobre las características energéticas del los edificios.


¿Qué fin persigue?

Cumplir con la obligación de poner a disposición de los compradores o usuarios una información objetiva sobre las características energéticas del los edificios cuando se vendan o arrienden.

Pretende en líneas generales reducir el consumo energético de las edificaciones. Actualmente, según fuentes de IDAE, en España los edificios consumen el 25% de la energía total consumida en el país.

 

¿Qué validez tienen los certificados?

Un certificado energético cubrirá un periodo de 10 años desde la fecha de su emisión.


¿Hay casos excluidos de este requisito?

Los casos excluidos de obligación quedan perfectamente definidos, en líneas básicas son edificaciones de uso agropecuario o industrial, edificaciones que por su uso sea imprescindible que permanezcan abiertas, edificios protegidos oficialmente y que su cumplimiento altere de forma inaceptable, edificaciones destinadas al culto, para periodos de arrendamiento inferiores a cuatro meses al año, edificaciones provisionales  y las compradas para su demolición y edificaciones aisladas con superficie inferior a 50 m2 útiles, (cuarto de apero o similar), que no este conectado al suministro eléctrico.

Estaremos encantados de atenderle y resolver cualquier duda

FI estudio en redes sociales:

Contacto

Para cualquier consulta

Correo electrónico: info@fi-estudio.com